En este apunte se intenta analizar el papel de la Filosofía en la gobernanza de los Estados. Se inicia con las tesis de Max Weber para acabar con las de Platón expresadas en su obra «La República»

Leer más

«Canta musa la cólera de Aquiles. Y no existía musa alguna que cantase, ni Aquiles alguno que pudiese encolerizarse…» (Emilio Lledó)

Las palabras son la sustancia de la que se nutre la inteligencia y a ellas, a la filosofía del «logos» va destinada esta Sección en la medida en que nuestros conocimientos alcance.

Con la desaparición de Mijail Gorbachov, a mi juicio, cae la última esperanza de la -realmente- universalización de nuestro mundo.

Leer más

Francisco Jarauta es un filósofo murciano, profesor emérito de su Universidad. En este vídeo nos narra a su manera el relato de Frank Kafka «El artista del Circo», una muestra más del existencialismo del autor checo o praguense y de la exquisita sensibilidad del filósofo.

Leer más

 

Por Ginés-Luis y Aniceto Valverde Conesa

(Por favor, tégase en cuenta que el audio tarda unos segundos en cargarse. Gracias)

Análisis de las fases filosóficas en que se manifiesta la Libertad de Expresión

Leer más