Tribunas

Cuando te dejan un libro que lleva por título “Imbricaciones Textuales”, aunque seas un lector ávido, te pones a pensar que va a ir de juegos de palabras en su sentido formal y barroco, sin apenas concesiones a la semántica.

Nada más lejos la realidad en el contenido de este libro. Es más, es todo lo contrario —y no porque la autora, Mª del Mar Carrillo yerre a la hora de titularlo: ella sabe bien lo que hace— sino porque este lector suyo carece de la imaginación para interpretarlo en su justo y querido deseo. Son las palabras (y los hechos que ellas tiene presos) los que van tejiendo el argumento. No es su sonoridad, sino su significado con lo o los que Mª del Mar va tejiendo la historia, porque es una y sola o quizás sólo acompañada por nuestra soledad,

Ya resulta de una belleza y manipulación de las palabras y los hechos el texto con que se nos abre, se nos da comienzo al libro, ratificándonos en el errar inicial. Cito de memoria: Dos perros sale a pasear y comienzan una charla interminable. Cada uno siente una punzada en su sexo, Cada uno vuelve a su casa donde su dueño duerme ajeno al amor… Esa aventura es sólo es una simple: IMBRICACIÓN TEXTUAL

La  autora ha sabido utilizar un afilado bisturí y el hilo correspondiente para cortar y unir, aparte de fabular, una historia que se lee con la emociones y resulta enormemente bella…

Y así me encanta, por sí y porque se imbrica el nanorelato titulador “Amor” del que dice que es la única energía capaz de hacer bailar el Universo. Y uno que le interesan también las cuestiones científicas y técnicas, piensa en que efectivamente a mayor cantidad de amor multiplicado por el cuadrado de la velocidad de la luz, la energía podría llegar a ser infinita, al menos suficiente para poner al Universo entero al servicio de nuestra pasión.

Luego nos habla de su Postsoledad y otros neologismos. Se duplica en los mismos sentimientos de mujeres y hombres. Y, por supuesto, no se substrae a las  llamadas Modernidad o Posmodernidad.

Pero llega el momento en el que yo debo callar para que siga atrapándonos, imbricándonos, liándonos sabiamente, esa investigadora de la palabra y de su concepto que creo demuestra sobradamente ser, Mª del Mar Carrillo García.

Aniceto Valverde

Cierto periodismo constituye un género literario. Uno cree, sin perjuicio de lo que se analiza en el texo, se remonta a todas las épocas: siempre ha habido el llamado folletín

Leer más

TRIBUNA

Esta sección está dedicada a la opinión. Unas veces se manifestará como editorial y en otras, las más, en forma de Tribuna Libre. Todos estáis invitados a usar este espacio y también a opinar y, en su caso, replicar las opiniones que se formulen.

Leer más