En el invierno de 2016 tuve el placer de entrevistarme con el escritor Antonio Parra Sanz a propósito de su, en aquel entonces, última novela «La mano de Midas». Y ahí estaba, la conversación -creo que plenamente actual- en el baúl de los recuerdos indelebles.

https://www.expresodemandarache.es/2023/03/29/a-nice-entry-2-2-11/

No era el más fuerte ni el más ágil. No se defendía bien en la búsqueda del sustento. Tampoco era el más popular de la manada pues hacía cosas extrañas según el criterio mayoritario entre la comunidad. Pero un día, cuando iba el último de la expedición, este mono habilis encontró una maraca. De casualidad comenzó a hacerla sonar. A partir de ese momento todos los demás fueron tras él. Para lo que nos gusta, dicen, tenemos genio.

 

Leer más

No era el más fuerte ni el más ágil. No se defendía bien en la búsqueda del sustento. Tampoco era el más popular de la manada pues hacía cosas extrañas según el criterio mayoritario entre la comunidad. Pero un día, cuando iba el último de la expedición, este mono habilis encontró una maraca. De casualidad comenzó a hacerla sonar. A partir de ese momento todos los demás fueron tras él. Para lo que nos gusta, dicen, tenemos genio.

Leer más

EL Mono de la Maraca. Sección de entrevistas selváticas.

No era el más fuerte ni el más ágil. No se defendía bien en la búsqueda del sustento. Tampoco era el más popular de la manada pues hacía cosas extrañas según el criterio mayoritario entre la comunidad. Pero un día, cuando iba el último de la expedición, este mono habilis encontró una maraca. De casualidad comenzó a hacerla sonar. A partir de ese momento todos los demás fueron tras él. Para lo que nos gusta, dicen, tenemos genio.

Leer más